| Nombre botánico | Magnolia grandiflora | 
| Nombre común | Magnolia | 
| Familia | Magnoliáceas | 
| Origen | Estados Unidos. | 
| Exigencias | Tiene un crecimiento lento. Prefiere suelos frescos y profundos, preferentemente con pH ácido o neutro y con buen drenaje, ya que puede sufrir clorosis. Los suelos demasiado pesados y húmedos provocan graves daños a su follaje, al perder color y densidad foliar.
 No es adecuada para exposiciones demasiado soleadas, vegetando mejor a media sombra.  | 
| Atributos ornamentales | Tronco corto y liso, de color gris.
 Hojas elípticas u oblongo-ovadas, coriáceas, de color verde oscuro brillante en el haz y ferrugíneo-pubescentes en el envés. Flores solitarias, de hasta 20 centímetros de diámetro, perfumadas. Cada flor dura un día, pero hay abundancia de flores. Aparecen en noviembre y diciembre El fruto tiene forma de piña ovalada de unos 10 centímetros. Las semillas son aplanadas, de color rojo con aroma a ananá.  | 
| Altura | De 15 a 20 metros. | 
| Forma | Árbol piramidal, ramificado desde la base, de follaje denso. | 
| Otras especies | Especies arbustivas caducas. | 




































