Les compartimos el link de la nota de Que Responda el Viento sobre la Atriplex lampa.
http://www.querespondaelviento.com.ar/secciones/husmear/notas/atriplex-lampa
Les compartimos el link de la nota de Que Responda el Viento sobre la Atriplex lampa.
http://www.querespondaelviento.com.ar/secciones/husmear/notas/atriplex-lampa
Nombre botánico | Frankenia fischeri. |
Nombre común | Mata salada. |
Familia | Frankeniáceas. |
Estatus | Endémica. |
Distribución | La Pampa, Río Negro y Neuquén. |
Características | Arbusto denso de aspecto ceniciento, caduco, cubierto de cristales de sal en todas sus estructuras, pardo rojizo en las estaciones de reposo. |
Altura | Hasta 60 cm. |
Ramas | Ramas rígidas, verde azuladas, terminadas en punta, quebradizas; las nuevas rojizas, con entrenudos cortos. |
Hojas | Hojas simples, opuestas, enteras, lanceoladas, con ápice arqueado hacia el haz, algo carnosas. |
Flores | Flores color crema, en inflorescencias cimosas o solitarias. Brácteas carnosas, verde grisáceas, 5 sépalos, 5 pétalos, y un número variable de estambres con anteras rojas. |
Frutos | Cápsula. |
Hábitat | Crece en suelos salinos, arcillosos o arenosos arcillosos. |
Usos | Se desconoce. |
Nombre botánico | Baccharis salicifolia. |
Nombre común | Chilca, chilca amarga. |
Familia | Compuestas = Asteráceas. |
Estatus | Nativa. |
Distribución | Todo el país. |
Características | Arbusto ramoso desde la base. |
Altura | Hasta 2 m. |
Ramas | Ramas erectas, flexibles, leñosas y con aristas, las jóvenes rojizas. |
Hojas | Hojas verde intenso, alternas, largas, agudas en el ápice, cortamente pecioladas, trinervadas, glandulosas, algunas con el margen aserrado en la parte superior, otras con borde liso. |
Flores | Flores blancas en capítulos numerosos, agrupadas en corimbos. |
Frutos | Aquenios, papus blanquecino. |
Hábitat | Suele crecer a orillas de ríos y arroyos. |
Usos | La decocción de gajos se usa para problemas hepáticos y de gastritis. También se emplea contra el reuma. |
Curiosidades | Es muy similar al género Tessaria (chilca dulce) cuyas hojas no poseen tres nervaduras. |
Nombre botánico | Boopis anthemoides |
Nombre común | Ojo de buey, Bopis. |
Familia | Caliceráceas. |
Estatus | Endémica. |
Distribución | Noreste, centro y sur del país. |
Características | Hierba perenne. |
Altura | 8 a 13 cm. |
Tallos | Tallos finos, erectos, levemente aplanados. |
Hojas | Hojas partidas con 3 a 7 segmentos en forma de astas; sésiles, glabras, alternas, finas y alargadas, con base ancha y punta aguda. |
Flores | Flores pequeñas, color amarillo pálido, terminales, formando cabezuelas, de pedúnculos largos y cilíndricos. |
Frutos | Aquenios. |
Hábitat | Crece en suelos pedregosos y arcillosos. |
Usos | Los brotes tiernos son consumidos por el ganado. |
Nombre botánico | Adesmia filipes |
Nombre común | Adesmia. |
Familia | Fabáceas. |
Estatus | Endémica. |
Distribución | Centro y sur del país. |
Características | Hierba perenne. |
Altura | 10 a 50 cm. |
Tallos | Tallos varios, rectos y glabros. |
Hojas | Hojas compuestas, de 3 a 5 cm de largo, pecioladas, con foliolos elípticos opuestos de 5 mm de longitud. |
Flores | Flores amarillas, pediceladas, en racimos simples alargados que sobrepasan las hojas. |
Frutos | Lomentos blanquecinos, pubescentes y plumosos. |
Hábitat | Crece en suelos arenosos y arcillosos. |
Usos | Se desconocen. |
Otras especies | Adesmia campestri |
Nombre botánico | Calycera crassifolia |
Nombre común | Calicera. |
Familia | Caliceráceas. |
Estatus | Endémica. |
Distribución | Centro y sur del país. |
Características | Hierba perenne, muy ramificada desde la base, baja, glabra. |
Altura | Hasta 20 cm. |
Ramas | Ramas finas, cilíndricas. |
Hojas | Hojas grandes, anchas, espatuladas, algunas lanceoladas, simples, con bordes dentados, espinosos, nervaduras muy marcadas. Algunas onduladas, otras arqueadas hacia el nervio central sobre el haz. |
Flores | Flores blancas, pequeñas, dispuestas en capítulos terminales globosos. |
Frutos | Aquenios glabros, a veces espinosos. |
Hábitat | Crece en suelos arenosos y dunas marítimas. |
Usos | Se desconocen. |
Nombre botánico | Bougainvillea spinosa |
Nombre común | Monte Negro. |
Familia | Nictagináceas. |
Estatus | Nativa. |
Distribución | Oeste del país hasta Chubut. |
Características | Arbusto perenne, ramificado, espinoso. Se caracteriza por tener espinas rígidas de 2 cm de longitud, con frecuencia bifurcadas en el ápice. Sus hojas, flores y espinas nacen en un mismo punto. |
Altura | Hasta 1,50 metros. |
Ramas | Ramas largas, estriadas, de color marrón oscuro o gris. Las ramas principales normalmente son horizontales. Las secundarias se disponen formando ángulos casi rectos, tornándose flexuosas cuando son muy largas. |
Hojas | Hojas simples de hasta 2 cm de longitud, angostas, espatuladas, algo carnosas, de bordes lisos. Se presentan en manojos de hasta diez, dispuestas de manera alterna. |
Flores | Flores pequeñas, solitarias, alternas, protegidas por brácteas muy llamativas, de color amarillo, rosado o blanco. |
Frutos | Aquenios pequeños, de color marrón, acompañados por las mismas brácteas que protegen a las flores. |
Hábitat | Crece en suelos pedregosos y arcillosos de regiones áridas. |
Usos | Se desconocen. |
Curiosidades | Las flores se parecen a las de la Santa Rita de nuestros jardines (Bougainvillea glabra), con la que está emparentada. Cuando pierde las hojas se la puede reconocer por sus características espinas y por sus yemas de color marrón oscuro, muy prominentes. |
Nombre botánico | Acantholippia seriphioides |
Nombre común | Tomillo, tomillo del campo, ñacuñan. |
Familia | Verbenáceas. |
Estatus | Endémica. |
Distribución | Oeste, centro y sur del país. |
Características | Arbusto perenne, bajo, muy ramificado, aromático, áspero al tacto. |
Altura | 30 a 60 cm. |
Ramas | Ramas cortas, rígidas, espinosas y quebradizas. |
Hojas | Hojas verdes, diminutas, de 2 a 6 mm de largo, carnosas, dispuestas en manojo, espatuladas, con tres lóbulos, el central más largo. |
Flores | Flores pequeñas, blancas, en racimos axiales y terminales. |
Frutos | Frutos secos. |
Hábitat | Crece en suelos rocosos de zonas áridas. |
Usos | Las ramitas y hojas frescas o secas se utilizan como condimento. En infusión para la fiebre y el resfrío, también como digestivo. |
Curiosidades | Con solo rozarlo desprende su aroma característico. |
Nombre botánico | Atriplex lampa |
Nombre común | Zampa. |
Familia | Chenopodiáceas. |
Estatus | Endémica. |
Distribución | Desde Tucumán hasta Santa Cruz. |
Características | Arbusto ramoso, dioico, grisáceo, denso. |
Altura | 50 cm a 1 metro. |
Ramas | Ramas finas y leñosas. |
Hojas | Hojas crasas, de 1 a 3 cm de largo, apenas pecioladas, opuestas, dentadas, con ápice arqueado, plegadas sobre el nervio central. |
Flores | Flores masculinas: inflorescencias apicales.Flores femeninas: agrupadas en espigas axilares o terminales. Con bracteolas amarillas o rosadas en forma de abanico. |
Frutos | Frutos muy pequeños, acompañados por brácteas. |
Hábitat | Crece en suelos salitrosos y arenosos. |
Usos | Se utiliza como forrajera. Son útiles para la fijación de suelos arenosos y terrenos erosionados. Con las cenizas se prepara una infusión para combatir piojos, hongos de los pies, preparar mote, blanquear lanas y como mordiente para fijar colores. |
Otras especies | A. undulata tiene ramas erguidas, hojas enteras onduladas, no plegadas, dispuestas en espiral. |