| Nombre botánico | 
Cupressocyparis leylandii | 
| Nombre común | 
Ciprés de Leyland | 
| Familia | 
Cupresáceas | 
| Origen | 
Híbrido natural bigenérico entre Cupressus macrocarpa y Chamaecyparis nootkatensis. | 
| Exigencias | 
Muy resistente y rústico. Vegeta bien en suelos ácidos o calizos, pobres y algo salinos. Resiste la proximidad al mar. No teme los fríos intensos. Soporta las podas fuertes y rebrota muy bien sobre madera vieja. Su crecimiento es rápido. Se utiliza en cercos o pantallas altas pero es demasiado vigoroso para un pequeño jardín. | 
| Atributos ornamentales | 
Hojas imbricadas, planas, verde oscuras, olorosas cuando se las estruja. Conos de color gris azulado que al madurar se tornan marrones, de unos 2 cm de longitud, con 8 escamas y 5 semillas con diminutas vesículas resinosas. | 
| Altura | 
20-25 metros. | 
| Forma | 
Porte columnar. Diámetro: 5-6 metros. | 
| Variedades | 
Con tonalidades áureas y albas. |