| Nombre botánico | 
Caesalpinia gilliesii | 
| Nombre común | 
Barba de chivo, disciplina de monja, lagaña de perro, mal de ojo. | 
| Familia | 
Fabáceas. | 
| Estatus | 
Nativa. | 
| Distribución | 
Desde el norte del país hasta Río Negro. | 
| Características | 
Arbusto perenne, ramoso, sin espinas. | 
| Altura | 
Hasta 3 metros. | 
| Ramas | 
Ramas pubescentes, con pelos rojizos. | 
| Hojas | 
Hojas de 6 a 28 cm de longitud, glabras, imparibipinnada, con pinas de hasta 3 cm de largo y foliolos elípticos-ovados de hasta 1 cm de largo, apenas peciolados. | 
| Flores | 
Flores grandes, amarillas o rojas, dispuestas en racimos piramidales terminales. Estambres rojos, más largos que los pétalos, de hasta 10 cm de longitud, curvados hacia arriba. | 
| Frutos | 
Legumbres lineares, secas, más bien planas, pubescentes, dehiscentes, con valvas al abrirse quedan como retorcidas. | 
| Hábitat | 
Crece generalmente en suelos secos o pedregosos. | 
| Usos | 
Se utiliza con fines ornamentales. La planta entera se usa como insecticida, las hojas como purgante y con las flores se tiñe de color amarillo. | 
| Curiosidades | 
Sus flores se abren al atardecer y son polinizadas por mariposas nocturnas. Durante el día permanecen marchitas. |