Felices Fiestas

Read More

Larrea nítida

Jarilla (22) Jarilla (19) Jarilla (17) Jarilla (9) Jarilla (1)

Nombre botánico Larrea nítida
Nombre común Jarilla, Jarilla de río
Familia Zygophylláceas
Estatus Endémica
Distribución Desde Salta hasta Chubut, en toda la provincia del Monte
Características Arbusto perenne, ramoso
Altura Por lo general bajo, aunque puede llegar a 2 m.
Hojas Coriáceas, opuestas, de 7 a 13 mm., brillantes, subsésiles, pubescentes, con foliolos asimétricos sésiles, oblongos con la base ensanchada
Flores Solitarias, amarillas, pedunculadas, con cinco pétalos y cinco sépalos imbricados; estambres numerosos, largos
Frutos Cápsula amarillenta, pubescente, con cinco mericarpios indehiscentes, separables
Hábitat Habita suelos franco-arenosos o areno-arcillosos
Usos Se desconoce
Read More

Lecanophora heterophylla

Lecanophora heterophylla (1) Lecanophora heterophylla (2) Lecanophora heterophylla (4) Lecanophora heterophylla (5) Lecanophora heterophylla (6) Lecanophora heterophylla (7) Lecanophora heterophylla (8)

Nombre botánico Lecanophora heterophylla
Nombre común Huella
Familia Malváceas
Estatus Endémica
Distribución Norte de Río Negro y Neuquén, La Pampa, San Luis, Mendoza y una estrecha franja que bordea a la Cordillera de Los Andes y se extiende hasta Tucumán
Características Hierba perenne, con tallos erectos, cubierta de pelos estrellados
Altura Hasta 30 cm.
Hojas Simples, cubiertas de pelos estrellados y blanquecinos, dispersos en el haz, profusos en el envés. De forma muy variable, de tres a cinco lóbulos o partidas. Las apicales, a veces, trilobadas, hastadas o lineales
Flores Dispuestas en racimos grandes, hasta 4cm de diámetro, rosadas, con centro vinoso; cáliz con lóbulos triangulares, con pelos estrellados; estambres numerosos.
Frutos Esquizocarpo
Hábitat Suelos arenosos o arcillosos
Usos Se desconoce
Read More

Populus alba

Populus  alba

Nombre botánico Populus alba
Nombre común Álamo plateado, álamo blanco
Familia Salicáceas
Origen Europa, Asia y norte de África.
Exigencias No tiene grandes requerimientos de suelo ni clima. Necesita mucha cantidad de agua. Soporta encharcamientos. Tolera el aire marino.Produce alergia al florecer.
Atributos ornamentales Se cultiva como árbol ornamental en jardines grandes y por la agradable sombra que ofrece. Muy apreciados por el color de su corteza, el contraste de sus hojas y la coloración otoñal amarillenta y ocre. Se usan como cortavientos y en caminos cerca del mar.Corteza lisa, blanquecina, fisurada, con cicatrices negruzcas. Emite renuevos. Tronco y sistema radical fuerte.Hojas caducas, simples, alternas, ovales o palmeadas, de borde dentado, cubiertas en el envés de una capa densa de pelos de color blanquecino.Flores en amentos colgantes, con sexos en pies separados. Aparecen antes de brotar.
Altura Hasta 30 metros.
Forma Redondeada, de hasta 10 metros de diámetro.
Otras especies Populus albavar. pyramidalis=Populus alba ‘Bolleana’: de porte piramidal, se usa en cortinas rompe vientos.Populus nigra: álamo negro. Tiene tronco oscuro y hojas verdes de ambos lados. Copa globosa.Populus nigra ‘Itálica’: de porte piramidal, se usa en cortinas rompe vientos.
Read More

Jacaranda mimosifolia

Jacarandá1

Nombre botánico Jacaranda mimosifolia
Nombre común Jacarandá
Familia Bignoniáceas
Origen Crece en Brasil, Bolivia y el NO argentino (en la Yunga).
Exigencias Necesita suelos húmedos y lugares muy cálidos, ya que es muy sensible al frío. Hay que buscarle el mejor lugar en el jardín.
Atributos ornamentales Es una especie de gran valor ornamental, adecuada para parques, jardines y plazas. El follaje cae tarde en el invierno, lo que no permite el paso de la luz solar. Brota en diciembre. En su zona de origen florece antes de brotar, pero en zonas frías lo hace después. Puede no florecer si el invierno fue muy crudo.Sus hojas son compuestas, finamente divididas, grandes, de hasta 60 cm de largo. Las flores son grandes, hermafroditas, de color azul violáceo, tubulosas, fragantes, dispuestas en amplias panojas terminales. El fruto es una cápsula leñosa.
Altura Puede alcanzar hasta 15 metros, aunque esto no pasa en zonas frías, como la Patagonia.
Forma Cúpula densa, irregular.
Variedades Hay variedades de flores blancas y rosadas, pero no son tan comunes.
Read More

Lycium gillesianum

DSCF7289lycium gillesianum (1) lycium gillesianum (3) lycium gillesianum (4) lycium gillesianum (5) lycium gillesianum (6) lycium gillesianum (7)

Nombre botánico Lycium gillesianum
Nombre común Huingan, Mataperro
Familia Solanáceas
Estatus Endémica
Distribución Desde Salta hasta Santa Cruz, en las provincias del Monte y el Espinal
Características Arbusto perenne, ramificado
Altura De 0,.80 a 2.5 m.
Tallos Grisáceos o marrones oscuros, con abundantes ramas espiciformes, rígidas o flexuosas
Hojas Membranáceas, linear-obovadas o linear-espatuladas, con pecíolos cortos, fasciculadas
Flores Solitarias, péndulas, pecioladas, largamente tubulosas, ensanchándose hacia el ápice. Cáliz acopado-tretadentado;estambres exertos
Frutos Baya ovoidea alargada, rojo-anaranjados o atropurpúreos
Hábitat Crece en cercanía de los ríos y arroyos
Read More

Cómo hacer Compost

Para leer haz clic aquítapita

Read More

Frankenia fischeri

Nombre botánico: Frankenia fischeri
Nombre común: mata salada
Familia: Frankeniáceas
Estatus: endémica

DistribuciónLa Pampa, Río Negro y Neuquén.
Características Arbusto de hasta 60 cm de alto, denso de aspecto ceniciento, caduco, cubierto de cristales de sal en todas sus estructuras, pardo rojizo en las estaciones de reposo. Ramas rígidas, verde azuladas, terminadas en punta, quebradizas; las nuevas son rojizas, con entrenudos cortos. Hojas simples, opuestas, enteras, lanceoladas, con ápice arqueado hacia el haz, algo carnosas.
Flores color crema, en inflorescencias cimosas o solitarias. Brácteas carnosas, verde grisáceas, 5 sépalos, 5 pétalos, y un número variable de estambres con anteras rojas.
Frutos en forma de cápsula.
Habita suelos salinos, arcillosos o arenosos arcillosos.
Read More

Menodora robusta

Menodora_robusta (2) Menodora_robusta (17) Menodora_robusta (23)

Menodora_robusta (18)Menodora_robusta (24) Menodora_robusta (27) Menodora_robusta (29)

Nombre botánico Menodora robusta
Nombre común Matasebo hembra, Jazmín del campo
Familia Oleáceas
Estatus Endémica
Distribución Río Negro, Chubut y Santa Cruz
Características Subarbusto perenne, ramoso; a veces, postrado
Altura De 10 a 50 cm.
Ramas Opuestas, rígidas, con punta aguda, entre nudos cortos; verde intenso
Hojas Pocas y en ramas jóvenes, sésiles, enteras, oblongas o lanceoladas, opuestas y dispuestas en forma helicoidal alrededor de la rama
Flores Solitarias, agrupándose hacia el ápice de las ramas, pediceladas; cáliz campanulado, con lóbulos triangulares. Corola infundibuliforme, con lóbulos oblongos-redondeados; dos estambres
Frutos Cápsula dicoca; cáscara quebradiza, marrón claro; dos o tres semillas marrones, rugosas, cóncavas
Hábitat Crece en suelos arenosos y secos
Usos Muy ramoneada por los animales. Se encuentra en retroceso y su presencia en la región es escasa
Read More

Monttea aphylla

Monttea aphylla_Matasebo (1)-001 Monttea aphylla_Matasebo (6) Monttea aphylla_Matasebo (13)Monttea aphylla_Matasebo (31) Monttea aphylla_Matasebo (32) Monttea aphylla_Matasebo (34) Monttea aphylla_Matasebo (41) Monttea aphylla_Matasebo (47) Monttea aphylla_Matasebo (48) Monttea aphylla_Matasebo (54)

Nombre botánico Monttea aphylla
Nombre común Matasebo macho; Ala de loro; Mata de sebo
Familia Scrophulariáceas
Estatus Endémica
Distribución Centro de Argentina y norte de la Patagonia
Características Arbusto perenne, leñoso, ceroso, de color verde oscuro, con ramas agudas espiciformes y opuestas; corteza exfoliable de color amarillento
Altura Hasta 2 m.
Hojas Opuestas, con pecíolos cortos sólo en brotes tiernos; tempranamente caducas
Flores Axilares, solitarias o agrupadas en ramas terminales; cáliz tubuloso, con cinco dientes triangulares; corola bilabiada azul, labio superior erecto con dos lóbulos y el inferior trilobulado
Frutos Aquenio, color amarillo cuando madura; monocular, con una sola semilla
Hábitat Habita en suelos arenoso-pedregosos
Usos Medicinal y como leña

 

Read More