Nombre botánico |
Bougainvillea spinosa |
Nombre común |
Monte Negro. |
Familia |
Nictagináceas. |
Estatus |
Nativa. |
Distribución |
Oeste del país hasta Chubut. |
Características |
Arbusto perenne, ramificado, espinoso. Se caracteriza por tener espinas rígidas de 2 cm de longitud, con frecuencia bifurcadas en el ápice. Sus hojas, flores y espinas nacen en un mismo punto. |
Altura |
Hasta 1,50 metros. |
Ramas |
Ramas largas, estriadas, de color marrón oscuro o gris. Las ramas principales normalmente son horizontales. Las secundarias se disponen formando ángulos casi rectos, tornándose flexuosas cuando son muy largas. |
Hojas |
Hojas simples de hasta 2 cm de longitud, angostas, espatuladas, algo carnosas, de bordes lisos. Se presentan en manojos de hasta diez, dispuestas de manera alterna. |
Flores |
Flores pequeñas, solitarias, alternas, protegidas por brácteas muy llamativas, de color amarillo, rosado o blanco. |
Frutos |
Aquenios pequeños, de color marrón, acompañados por las mismas brácteas que protegen a las flores. |
Hábitat |
Crece en suelos pedregosos y arcillosos de regiones áridas. |
Usos |
Se desconocen. |
Curiosidades |
Las flores se parecen a las de la Santa Rita de nuestros jardines (Bougainvillea glabra), con la que está emparentada. Cuando pierde las hojas se la puede reconocer por sus características espinas y por sus yemas de color marrón oscuro, muy prominentes. |