Libocedrus decurrens

Nombre botánico | Libocedrus decurrens (sin. Calocedrus decurrens) |
Nombre común | Libocedro, cedro blanco de California |
Familia | Cupresáceas |
Origen | Montes de Oregon y California (Estados Unidos). |
Exigencias | Especie bastante rústica. Prospera bien en situaciones diversas, aunque vegeta mejor en terrenos húmedos y profundos. Se adapta a la media sombra. |
Atributos ornamentales | Se cultiva en parques y jardines, en forma aislada o formando pequeños grupos, con unos cuatro metros de distancia entre plantas. También se utiliza para formar setos altos.
Tronco vestido. La corteza produce placas irregulares. Follaje verde oscuro, con ramificaciones perfumadas, muy apretadas. Frutos con aspecto de almendra, verde al principio y luego lignificada, que se abre dejando al descubierto sus semillas aladas. |
Altura | Hasta 35 metros. |
Forma | Columnar. |
Variedades | L. decurrens ‘Aureovariegata’:es un cultivar que presenta manchas amarillentas de distinta extensión en los extremos de las ramas. Tiene un crecimiento más contenido que la especie tipo, por lo que es apropiado para pequeños jardines. La parte amarilla puede quemarse con el sol del verano, pero se recupera en la próxima temporada de crecimiento. |