Glandularia flava

Nombre botánico: Glandularia flava (Gillies & Hook. ex Hook.) Schnack & Covas
Nombre común: glandularia
Familia: Verbenaceae
Estatus: endémica
Distribución | Buenos Aires, Chubut, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis. |
Características | Subarbusto de 30-50 cm de alto, postrado; ramas glabras, con entrenudos de 1-2 cm de largo. Ramas floríferas erectas. Hojas sésiles, opuestas, lineares a ovado-elípticas, enteras, a veces irregularmente partidas, ápice agudo, superficie glabra. Flores en inflorescencias compuestas terminales, densas, multifloras. Se disponen en un eje principal con pares de ramificaciones laterales muy desarrolladas que vuelven a dividirse siguiendo un mismo patrón. Cáliz estrigoso, con escasos pelos glandulares, de densidad variable, dientes desiguales. Corola de color amarillo pálido o cremoso, con dos estambres de color rojizo-castaño, que sobresalen de la garganta de la corola. Florece entre octubre y noviembre. Habita suelos arenosos, en lugares protegidos. |
Otra información | Especie poco común, con presencia restringida a una pequeña zona. |