Larrea divaricada

Nombre botánico | Larrea divaricada |
Nombre común | Jarilla hembra |
Familia | Zygophylláceas |
Estatus | Nativa |
Distribución | Región del Monte en Argentina, desde Salta hasta Chubut |
Características | Arbusto perenne, ramoso |
Altura | Hasta 3 m. |
Ramas | Leñosas, cilíndricas, abiertas, grisáceas, con nudos marcados. Las jóvenes, verdes o amarronadas |
Hojas | Coriáceas, opuestas, brillantes, resinosas, pubescentes, pecíolos muy cortos, dos foliolos divergentes y poco soldados |
Flores | Solitarias, amarillas, pedunculadas, con cinco sépalos y cinco pétalos abiertos e imbricados; estambres numerosos, largos |
Frutos | Cápsula cubierta de pelos blancos que se separan en cinco mericarpios indehiscentes |
Hábitat | Suelos franco – arenosos |
Usos | Medicinal, para luxaciones y fracturas |
La larrea divaricata tambien es un excelente fungicida pedico, hirviendo sus hojas por 20 minutos y sumergir los pies en esa infusion por otros 20 minutos, con dos o tres repeticiones es suficiente, no enjuagar los pies por unas horas despues de cada aplicacion.
Comments are closed.